Our World

CONVERTIMOS BUENAS IDEAS EN PROYECTOS CON ÉXITO

CON RESULTADOS CONVINCENTES

Gracias a las continuas mejoras y a numerosos proyectos, como por ejemplo las nuevas instalaciones de tratamiento térmico o los proyectos piloto para el aprovechamiento del calor residual de los hornos de fundición, ya estamos consiguiendo importantes ahorros en el consumo de energía. Trabajamos continuamente en proyectos que aumentan la eficiencia energética y reducen las emisiones de CO2. Lo mismo ocurre en el ámbito medioambiental: también en este caso trabajamos continuamente para reducir nuestro consumo de agua y evitar la generación de residuos.

En este sentido, contamos con dos proyectos de sostenibilidad representativos ya realizados:

1. Proyecto de generación propia de energía – electricidad

Nuestra planta de cogeneración en México y nuestras instalaciones fotovoltaicas en Alemania y Suiza nos permiten generar nuestra propia electricidad.

Nuestros proyectos fotovoltaicos más recientes se han completado en nuestras instalaciones de producción de Jičín, República Checa, y Teruel, España.

El sistema fotovoltaico de la planta de Jičín se instaló en el tejado del almacén de expedición y entró en funcionamiento de forma permanente a principios de 2025. La electricidad generada se utiliza íntegramente para las necesidades de la planta, lo que garantiza una huella energética más sostenible sin alimentar la red pública. El proyecto recibió financiación de la Unión Europea y del Ministerio de Industria y Comercio de la República Checa, que contribuyeron con el 35 % de los costes de suministro e instalación.

En nuestra planta de Teruel, se construyó entre agosto y noviembre de 2024 un sistema fotovoltaico a gran escala que cubre una impresionante superficie de 60 000 m², equivalente a 10 campos de fútbol. Cuenta con 8000 paneles solares bifaciales que captan tanto la luz solar directa como la reflejada. El sistema entró en funcionamiento a finales de 2024 y supone un paso importante en la mejora de nuestra huella de carbono.

2. Proyecto de medio ambiente – residuos y agua

Durante el proceso de producción de nuestras llantas, se generan distintos residuos, entre otros, aguas residuales. Un proyecto piloto en curso permite pulverizar, mediante la tecnología de evaporación, el agua presente en los residuos, reduciendo así el volumen de los residuos. En el futuro, el agua destilada obtenida mediante la condensación del vapor de agua generado se podrá reintegrar en la producción.

De este modo, ya hemos conseguido reducir el 75% de los residuos (lubricantes refrigerantes y agua con grasas) y ahorrar costes de eliminación.

3. Plan de mejora de la sostenibilidad de RONAL IBÉRICA

RONAL IBÉRICA SAU ha desarrollado el proyecto con nº de expediente 23/032-002, con objetivo de mejorar la sostenibilidad de la empresa mediante actuaciones que mejoran la eficiencia energética e incrementan el nivel de protección medioambiental y que ha sido apoyado en la convocatoria de ayudas a proyectos de inversión empresarial que favorezcan un modelo económico sostenible medioambientalmente en la provincia de Teruel subvencionado por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel, por un importe concedido de 1.451.426,79 €.

4. Proyecto de Eficiencia energética en los sistemas de fusión de aluminio y tratamiento térmico de llantas de la empresa Ronal Ibérica S.A.U. en su nueva planta de Ronal Platea ubicada en la Plataforma logístico-industrial de PLATEA en Teruel

Proyecto acogido a la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por el IDAE y gestionada por las Autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Beneficiario: Ronal Ibérica S.A.U. (Planta de Ronal Platea)
Inversión total: 8.099.100,00 €
Importe de la ayuda: 1.070.708,23 €